Si te encuentras sufriendo las consecuencias de no confiar en ti mismo, este artículo es para ti. Así fue cómo yo pude obtener confianza en mi mismo, como aprendí a mantenerla y generarla constantemente. No es una doctrina, espero que sepas adaptarlo y aplicarlo a tu vida.
Cuando tienes una enorme confianza en ti eres capaz de conseguir lo que te propones, encuentras las vías para hacerlo, apartas las piedras del camino. Sin confianza, no es posible.

Cuando tienes una enorme confianza en ti eres capaz de conseguir lo que te propones, encuentras las vías para hacerlo, apartas las piedras del camino. Sin confianza, no es posible.
La confianza en uno mismo tiene niveles
No es que confíes en ti o no confíes. Tienes un nivel de confianza en ti mismo. Este nivel es variable, va variando con el tiempo, tu intención es que aumente.
Cuando venimos al mundo confiamos en nosotros mismos. No hay que ser muy inteligente para observar como los niños muy pequeños confían en si mismos.
Sin embargo, a medida que se van impregnando de la cultura del "no puedo", de las limitaciones que los demás le dicen que tiene, el niño va perdiendo la confianza...
La confianza en uno mismo se puede obtener y mantener, pero requiere de algunos cuidados...
Los escalones se suben de uno en uno
Subir tu nivel de confianza en ti mismo no es algo que se logre por la vía rápida, es un proceso. Si tienes poca confianza en ti mismo necesitas "alguna" para subir al siguiente nivel. Ésta ley parece simplemente recordarnos que necesitamos sentar los cimientos antes de construir la casa.
Busca las pruebas, obtén resultados
Como vivimos en una sociedad empeñada en decirnos que "no somos capaces" de crear y de avanzar en nuestras vidas, necesitamos pruebas, pruebas de que somos capaces. Estas pruebas son los resultados positivos que hemos obtenido.
Las personas que tienen un alto nivel de confianza en si mismas tienen las pruebas de que son capaces, han obtenido grandes resultados. Sin embargo, las personas que aún no han obtenido grandes resultados (de acuerdo a lo que para ellos significa "grandes resultados") todavía dudan de si mismas, están en un bajo nivel de confianza en si mismos, no conocen aún el potencial que tienen para crear y dirigir su vida.
La única manera de obtener buenos resultados es ACTUAR. Hacer experimentos. Si confías muy poco en ti mismo comienza pequeño. Ponte un objetivo pequeño, crea un plan y actúa. Si los resultados no son buenos, prueba otra vez, cambia el plan y vuelve a actuar.
A base de insistir, tus pequeños objetivos se transformarán en una realidad y eso incrementará tu nivel de confianza en ti mismo: ahora tienes pruebas para subir al siguiente nivel de confianza. Tus resultados sólo pueden crecer a la par con tu nivel de confianza.
Dale a tu subconsciente su medicina, él quiere pruebas, y las pruebas sólo se consiguen dejando de pensar y comenzando a actuar: comienza ahora, ACTÚA en esa dirección.
Acumula experiencia, sube los escalones
Cuando dejas de pensar y comienzas a actuar ocurre algo: aumentas tu experiencia. Es increíble cómo cambia tu perspectiva sobre lo que eres capaz de acometer a medida que tu experiencia aumenta.
Cuando empecé desarrollando sitios web hacía desarrollos muy básicos. Después de desarrollar 10 proyectos, algunos con bastante complejidad, he sido capaz de desarrollar un sitio web por mi mismo con más de 30.000 líneas de código. Para ello he tenido que aprender un nuevo lenguaje nuevo de programación, un nuevo paquete de herramientas de desarrollo y un sinfín de procedimientos nuevos para mí.
Si me preguntas si confiaba al principio en que yo sería capaz de hacerlo te diría que no, no tenía las pruebas de que era capaz. Pero a partir de la experiencia que acumulé y los resultados que obtuve, hoy no solo creo que soy capaz, sino que soy capaz. Ésto también se aplica a ti.
Desarrolla tus habilidades
Algo que he descubierto es que a medida que desarrollas ciertas habilidades tu nivel de confianza general aumenta. Por ejemplo, si desarrollas la habilidad de hablar en público no sólo incrementarás tu habilidad de hablar en público, sino de manera general tu nivel de confianza en que eres capaz.
Conocimiento validado
El conocimiento validado es lo que une el "creer" con el "saber". Cuando obtienes un resultado lo que ocurre en tu interior es que validas que tales causas produjeron un efecto. Ésto te permite replicarlo en un futuro y transmitirlo a otras personas con mayor precisión.
Y este conocimiento genera confianza en ti mismo (sabes qué es lo que funcionó) y te permitirá explorar resultados aún mayores mitigando el "miedo" (desconocimiento).
Manteniendo la confianza
Para mentener la confianza en ti mismo sólo necesitas seguir marcándote objetivos y trabajando en ellos. Ésto aumenta la probabilidad de resultados positivos, que son las pruebas que necesitas para mantener y generar nueva confianza.
Recuerda con frecuencia los resultados positivos que has experimentado en el pasado.
Generando más confianza con resultados mayores
La parte crítica de la confianza en uno mismo es cuando te encuentras en un nivel muy bajo. A medida que comprendes el procedimiento por el que la confianza en ti mismo aumenta, todo sigue su curso con menor resistencia...
Cuanta más confianza en ti mismo tienes mayores objetivos te marcarás, porque empezarás a creer que no son sólo ilusiones, sino que son posibles de acometer con una estrategia y tomando acción massiva, pasito a pasito.
Déjame tu comentario, ¿te ha ayudado este artículo en algún sentido?
Muy interesante y motivador. Tienes toda la razón. A mí la experimentación o exposición "paso a paso" me ha sido de mucha utilidad.
ResponderEliminarGracias Rafa! Bienvenido al blog!
EliminarExcelente tema de verdad, ahora me siento mas seguro de querer confiar en mi mismo, creo en DIOS y creo en aquellas personas que buscan el bien para uno..!! Me ha servido bastante..!! Ahora mas que nunca quiero poner en practica todo lo que esta aqui plasmado..!! Te felicito..!! Me llamo Jesus, tengo 21 años y soy de Puerto Ordaz, Venezuela
ResponderEliminarGracias Jesus. Me alegro de verdad que te haya ayudado.
EliminarBuenisimo!!!!
ResponderEliminarMuy buen artículo David. Pensar menos y actuar más. Gracias por los consejos.
ResponderEliminarUn abrazo,
Sam
Gracias a ti Samuel
EliminarTus palabras me han dado la confianza de que voy por buen camino, se que tengo que aplicarme aún mas para lograr mis objetivos. Gracias.
ResponderEliminarLa confianza y la seguridad en uno mismo se basa primero despegándose de los otros, hay que pensar en la felicidad propia, con sinceridad, hay que plantearse lograr un objetivo con ganas, y paso a paso la confianza va creciendo, no importa por el momento si estás solo, todo llega cuando lo atraés. Espero lograr mis objetivos, tengo muchas ganas la verdad.
ResponderEliminarGracias, Juliana
Gracias por compartir este artículo, excelente y de crecimiento personal
ResponderEliminarGracias por compartir este artículo, excelente y de crecimiento personal.
ResponderEliminarHola me pareció muy bueno tu post!
ResponderEliminarEmpecemos paso a paso, actuando y acumulando experiencia!
Gracias!
He aprendido mucho ha valorarme y no sub-estimar mi capacidades. tengo la convicción de vencer mis temores y salir adelante.
ResponderEliminar